¿Alguna vez pensaste en vivir dentro de una tubería o contenedor?
Con el paso del tiempo han surgido nuevos métodos constructivos como el uso de contenedores y tuberías, sistemas que además de abaratar costes y reducir tiempo, se centran en la reutilización o adaptación de materiales con el objetivo de ser amigables con el medio ambiente.
Hace poco leímos una noticia sobre un prototipo de vivienda ‘‘Opod tub’’ de menos de 10 metros cuadrados construida con dos cañerías gigantes de hormigón, propuesta llevada a cabo por el arquitecto James Law en Hong kong, ciudad donde actualmente hay una escasez de suelo y alto precios de viviendas. Es importante antes de tomar alguna decisión, conocer las legislaciones de donde se quiera llevar a cabo esta y otras nuevas ideas constructivas y muy importante adaptarlo a las condiciones climáticas.




‘‘La arquitectura se trata de adaptarse a las necesidades, al espacio y no menos importante al presupuesto’’
Otro método que va subiendo escalones es el uso de contenedores marítimos para crear espacios habitables. Los mismos vienen en diferentes diseños y dimensiones según lo que transportan y por ende varía el coste, por lo que informarse ante todo es imprescindible. En todas las obras o reformas seguro que has visto un contenedor próximo, este no solo sirve para almacenar, sino que muchas veces también de pequeña oficina y se adapta creando puertas, ventanas y toda las instalaciones necesarias. ¿Por qué contenedores? pues porque tiene bajo coste y cumple con las medidas mínimas de altura y de ancho para una persona poder moverse, y esto es solo uno, así que imagina todo lo que se puede con más de uno.
A continuación un ejemplo de una casa contenedor que tuvimos la oportunidad de visitar durante nuestro recorrido por las calles de Milán en la feria de diseño este 2018, aunque los contenedores se utilizaban para recrear espacios de bares o restaurantes, fue este diseño de vivienda que cautivó nuestros corazones, donde más de dos contenedores en dos alturas dieron vida a este espacio habitable e interiores de espectáculo, con luz natural, armarios escondidos y diseño, una combinación de buen saber y buen gusto, que aunque los espacios sean más reducidos que lo normal, te sientes a gusto un contenedor. También hay diseños que descomponen aún más el exterior del contenedor para que sea una casa más de diseño alejado de la típica imagen de un contenedor, pero ya eso es cuestión de gustos.






Como todo en la vida, los nuevos métodos tienen sus ventajas y desventajas, lo importante es tener los ojos y la mente bien abierta e informarse adecuadamente.