Buscar inmuebles


Si lo prefieres busca entre nuestros inmuebles escribiendo lo que necesitas:

Por qué es el momento de vender viviendas en Santander

Hay momentos en que tomar una decisión nos llena de dudas y cuando más lo piensas menos encuentras una línea de decisión que te lleve a algún sitio estable.

Todas las noticias económicas e inmobiliarias que manejamos son contradictorias, por eso hay que pararse a pensar y hacerlo viendo las tendencias más importantes que lleva nuestra economía y nuestro desarrollo sociológico, desde un punto de vista temporal no inmediato, sino tratando de observar los grandes números que representan nuestro desarrollo.

Lo primero que me viene a la cabeza es la población de la ciudad de Santander, que está disminuyendo desde el año 1990, en que alcanzó el número de 194,221 personas, hasta la población de 171,951 habitantes del año. Si el número de individuos por familia es de 2,7, nos encontramos que son necesarias 8,250 viviendas menos para alojar a los residentes en la ciudad.

Evidentemente esta necesidad menor de viviendas, se puede contrarrestar con la demanda de segundas residencias que los habitantes de otras comunidades adquieren en la ciudad. Si observamos las estadísticas del ministerio de Fomento, la demanda de compradores de viviendas en Santander por residentes en otras comunidades ha sido durante los últimos diez años, del orden de unas doscientas ventas anuales, básicamente de residentes en Madrid y Castilla y León. Los compradores del País Vasco, compran en otros municipios distintos a Santander. Según estos datos, nos encontramos con que hacen falta un montón de años para paliar el descenso de residentes con la venta de segundas residencias, podemos citarlo en una cantidad equivalente en años a la producida en el descenso de población.

Otro de los datos que nos indican por donde va a funcionar la demanda de vivienda, nos lo ofrece la pirámide de población, el siguiente gráfico:

https://graficos.foro-ciudad.com/piramide-poblacion-anual/2019/49/18899-santander.gif

En este gráfico podemos ver que el número de habitantes en edad de fundar una familia y por tanto de comprar una vivienda es bastante inferior a las personas de edad media entre 40 y 65 años, por tanto la venta de inmuebles se va a resentir de una forma importante en los próximos años dada la menor necesidad de vivienda para residentes, que la gestionada en los próximo años.

Respecto a esta pirámide de población tenemos que añadir que su forma se está acelerando hacia un mayor volumen en el centro por la huida de jóvenes formados que están abandonando la región para encontrar un trabajo acorde con su formación y sus expectativas. Es verdad que Cantabria está recibiendo población del extranjero pero sus expectativas habitacionales, no permiten renovar la demanda de vivienda en la medida que permitiría mantener los precios de los inmuebles en Santander.

Nuestra conclusión es que el precio de las viviendas no va a estar mejor que ahora, especialmente en este momento que tenemos un pequeño repunte de precios. Podemos concluir que es el mejor momento para vender la vivienda en Santander, en tiempo no vamos a encontrar mejores condiciones.

Ignacio López Rebollar
Gerente

Suscríbete a nuestra Newsletter

Para estar al tanto de todas las novedades sobre LFCantabria, suscríbete a nuestro boletín de correo.

© LFCantabria 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter