Buscar inmuebles


Si lo prefieres busca entre nuestros inmuebles escribiendo lo que necesitas:

Unidos por el cambio

Nuestra profesión está cambiando a grandes pasos, desde los años ochenta en que empecé a participar de este mercado, las empresas de intermediación inmobiliaria hemos tenido un cambio espectacular, tanto desde el punto de vista comercial, como desde la tecnología, que nos ayuda.

Los últimos quince años no nos han permitido dirigir ese cambio, primero hasta el año 2007, porque no teníamos tiempo para pensar en organizarnos, teníamos que correr para que no se escapase la operación, y en los últimos cinco años, porque no tenemos dinero, ni medios, para hacer el cambio tecnológico que nuestro desarrollo exige.

En estos momentos, o cambiamos o perecemos, como los dinosaurios que no pudieron adaptarse a las transformaciones que exigían los cambios naturales. En este momento, tenemos delante de nuestros ojos el necesario cambio tecnológico que nos permita adaptarnos a los movimientos del mercado y a conseguir el lugar que merecemos en la sociedad.

Es hora de ir hablando de dignificar nuestra profesión. La tecnología ha ayudado al negocio del inmobiliario tanto en el tratamiento con sus clientes como en la promoción de su producto. Nos ha permitido afilar el hacha para ser más certeros. Pero queda mucho por hacer.

La tecnología también ha ayudado a unir a nuestro sector, a favorecer la cooperación profesional a través de las asociaciones locales que se han ido formando en nuestro país y gracias a los foros en redes sociales, blogs, etc. nuestro reclamo en la sociedad se ha hecho cada vez más grande y más firme, en una sola voz. Nosotros los inmobiliarios somos los especialistas, los verdaderos expertos para hablar de la evolución de los precios de la vivienda, de la demanda y la oferta, porque trabajamos sobre el terreno.  Cada vez que veo que determinado portal, presentar una estadística de precios de los inmuebles, no puedo creerlo: de verdad cree alguien que los portales saben algo de los precios de las viviendas. Les veo dar consejos a compradores y vendedores, pero verdaderamente saben cuáles son las preocupaciones del uno  y del otro.

Siento, cada vez que hablo con ellos y les pido alguna cosa, la misma sensación que tenía cuando hablaba con el periódico o con la revista, con los monopolios en los tiempos pasados. Cuando propongo alguna cosa, soy el mal necesario para que funcionen. No tienen ningún respeto por nuestra profesión. Nos consideran actores secundarios.

Es el momento de dar un golpe encima de la mesa, y hacernos respetar. Tenemos el principal activo para los buscadores de pisos, y son los propios pisos, tenemos los mejores inmuebles, los que están bien documentados, bien representados y bien valorados. Tenemos la fuerza para ser la referencia en el mercado y por supuesto en internet.

Si somos capaces de hacer realidad un portal profesional, un lugar donde los clientes busquen no sólo inmuebles, sino también a los profesionales que les ayuden, tendremos un gran paso dado. Cohabitar con los otros portales en los que se anuncia el particular no nos importa, todos podemos convivir, pero un portal profesional significa ganarse el respeto por el que estamos trabajando día a día.

Lo que propongo no es una utopía es una realidad. En Estados Unidos, los portales, publican gratuitamente a los inmobiliarios, para tener el tráfico necesario para que se publiquen los particulares, porque los profesionales tienen su propio medio, www.realtor.com,.. En Brasil y Portugal, ya existe un portal de los inmobiliarios. No es un sueño, es nuestra labor de este otoño. Hacer realidad nuestro portal en internet.

Es por eso que desde estas páginas queremos convocarte a participar en el congreso inmobiliario que vamos a celebrar en Octubre, en Santander. Nuestro objetivo: unir a los profesionales en un PORTAL PROFESIONAL. Invito a todas las agrupaciones, a todos los inmobiliarios, a todos los profesionales,  a participar en este encuentro donde debatiremos cómo las herramientas tecnológicas facilitan nuestros negocios, el tratamiento con los clientes, con los profesionales y con el producto.

En este congreso definiremos todas las características del futuro portal inmobiliario, tiene que ser participativo (con comisiones de desarrollo técnico, de solución de conflictos, de posicionamiento profesional, etc.), tiene que ser de todos, cada empresa/cada profesional, un voto, tiene que tener las propiedades con mejor información y mejor valoración, tiene que exponer a los inmobiliarios con sus empresas para que los localicen los clientes. Tiene que ser nuestro.

Todos hablamos el mismo lenguaje, todos queremos las mismas cosas. Vamos a dar el paso.

Ignacio López Rebollar, gerente de LFCANTABRIA.COM y presidente de AFILIA

Suscríbete a nuestra Newsletter

Para estar al tanto de todas las novedades sobre LFCantabria, suscríbete a nuestro boletín de correo.

© LFCantabria 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter