El momento de comprar no es siempre cuando las viviendas (o inmuebles) están más baratas, es cuando la compra es la mejor posible, las circunstancias son varias.
Vamos a empezar al revés, explicando que no siempre son las circunstancias económicas las más importante a la hora de comprar una casa. Parece una alegre tontería, pero no lo es, desde mi punto de vista que he vivido en muchas casas desde que me independicé, más de ocho, lo más importante no es lo que me ha costado en dinero, la vivienda, lo más importante es que sea lo que necesito y además lo que deseo.
Este punto de partida es el más importante, nuestro hogar, tiene un importante valor económico, pero aún es más importante que sea lo que esperamos, que podamos desarrollar en él, nuestros hábitos, trabajos y nuestros sueños. Yo he vivido en casas espléndidas y en casas de las que me he desengañado pronto. Como además no podemos cambiar de casa con tanta frecuencia el asunto es crucial.
En este sentido, encontrar la casa ideal, cuando vemos una vivienda adecuada, que nos gusta, está a nuestro alcance económico, tiene el tamaño adecuado y está en la zona que queremos, que son los cuatro puntos básicos de la compra de una casa, piso, etc., tenemos que fijarnos en los detalles, algunos son básico, la orientación que buscamos, el mantenimiento de las zonas comunes, la distancia y como vamos a acceder a escuelas, comercios, médicos, etc.. Que podemos decir para acertar en esos detalles, pues que hay que visitar la vivienda a diversas horas, lo mismo que la zona, ir en coche, ir en transporte público, fijarnos en los detalles. Este apartado da para un escrito completo.
Si la compra es de otro tipo de inmueble, tal como local comercial, nave industrial, garaje, terreno, etc., los condicionantes no económicos no son tan cruciales, salvo en el caso de la compra de un solar para hacernos una vivienda, que vuelven a tener gran importancia los detalles.
Desde el punto de vista económico, ¿cuándo es importante acertar con el periodo de compra?, pues también tiene una importancia relativa, si vamos a comprar y vendemos al tiempo, nos encontramos con que estamos haciendo una transacción inmobiliaria doble, compramos en buen momento y vendemos en buen momento, compramos con el mercado en baja, también lo hacemos con la venta. Luego el periodo en que lo hacemos no es tan importante.
Si estamos comprando sin otro condicionante acertar en el tiempo es más importante, si compramos en periodo bajista, lo previsible es que las viviendas o los inmuebles suban de precio. Si observamos la curva de precio de las viviendas a lo largo del tiempo, ha estado creciendo continuamente, suave pero continuamente. Es verdad que en los años 2003-2007 las subidas fueron excesivas y posteriormente nos enfrentamos a caídas del cuarenta por ciento del valor de las casas, pero posteriormente se han estado recuperando los precios de los pisos y de la mayoría de los inmuebles.
En fin, hay muy pocos periodos en que el valor de las viviendas haya producido disminuciones de valor o de patrimonio a sus propietarios.
Otra cosa muy distinta es el valor de algunos inmuebles, como los locales comerciales o las naves industriales, si las viviendas sirven necesariamente para la vida de las personas y estas no desparecen, la actividad comercial o industrial, ha tenido vaivenes importantes, en estos momentos los locales comerciales tienen un mucho menor uso que hace unos años, y si bien los precios de los locales comerciales en primera línea de las ciudades siguen teniendo un valor sostenido e importante, en la mayoría de los barrios o lo que no es primera línea, los locales comerciales están siendo buscados para tener otros usos como convertirse en viviendas o sedes de diversas actividades que hasta el momento no los utilizaban.
Por último indicar que los terrenos o solares, que en un momento de la actividad económica han sido los reyes de la fiesta, están pasando por una situación similar a la de los locales y las naves industriales, se están recuperando desde el punto más bajo, desde el punto de vista de su valor, han pasado por momentos de no tener prácticamente ningún postulante a su adquisición a dar tímidos avances en las transacciones inmobiliarias.