El precio de la vivienda sube un 6,03% frente al año pasado
Informe mensual octubre
Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España durante el mes de octubre de 2018 fue de 1.656 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 0,21% frente al pasado mes de septiembre, cuando el precio por unidad de superficie fue de 1.653 euros. El repunte con respecto a octubre de 2017 fue del 6,03%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.562 euros por metro cuadrado.
“Todo apunta a que los precios mantendrán su tendencia alcista”, apunta Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, añadiendo que “en algunas localizaciones, la vivienda ha recuperado el valor previo a la crisis, mientras que en otras todavía tendrán que pasar algunos años más”. El portavoz del portal inmobiliario admite que “el residencial se ha consolidado como una de las opciones de inversión más atractivas. Asimismo, el empleo se está fortaleciendo poco a poco, configurando una demanda potencial muy importante”. Font señala que “los compradores de hoy se comportan de un modo realmente activo, ya que suscriben alertas en los portales inmobiliarios y acuden a las ferias del sector a valorar distintas ofertas en función de su presupuesto”.
A continuación el mapa que reune el informe mensual de precios de ventas por comunidades autónomas.

Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Baleares (23,39%), Barcelona (22,88%) y Madrid (22,03%). Las bajadas más pronunciadas las arrojaron Segovia (-8,07%), La Rioja (-7,27%) y Murcia (-6,23%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en octubre de 2018 fue para Guipúzcoa, con 3.152 euros por metro cuadrado. Le siguieron Baleares (2.963 €/m2) y Vizcaya (2.731 €/m2). En el lado opuesto estuvo Cuenca, que cerró la clasificación con 674 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ciudad Real (773 €/m2) y Ávila (792 €/m2).
En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a octubre de 2017 se produjeron en Palma de Mallorca (29,03%), Las Palmas de Gran Canaria (28,45%) y Barcelona (24,61%). Las que más bajaron fueron Segovia (-4,85%), Castellón de la Plana (-4,18%) y Badajoz (-3,99%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Barcelona fue la más cara, con 4.760 euros por metro cuadrado. Le siguieron Donostia-San Sebastián (4.599 €/m2) y Madrid (3.433 €/m2). La capital de Ávila fue la más asequible con 998 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Ciudad Real (1.115 €/m2) y Cáceres (1.119 €/m2).
Fuente: pisos.com