Buscar inmuebles


Si lo prefieres busca entre nuestros inmuebles escribiendo lo que necesitas:

La venta de viviendas continúa a la baja

Inmobiliaria – 24/02/2011

Según el Instituto General de Estadística -INE-, la compraventa de inmuebles en Cantabria sufrió el pasado mes de noviembre un descenso del 17,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cifra que empeora la caída del 6,2% registrada en el conjunto del país. Las operaciones registradas en el mercado de la construcción continúan cayendo. Así, según las estadísticas de compraventas que publica el INE, en noviembre de 2010 se vendieron en Cantabria 492 viviendas, frente a las 599 correspondientes al mismo mes del año anterior. De esta forma, el número de operaciones cerradas ha registrado un descenso del 17,8% en la región en tan sólo un año, cifra que supera el 6,2% de reducción para el conjunto del Estado

De las 492 viviendas, 443 correspondieron al mercado libre y 49 al de VPO -Viviendas de Protección Oficial-, mientras que 256 fueron nuevas y 236, usadas.

En total, según el INE. 780 viviendas cambiaron de propietario, de las cuales 492 lo hicieron por compraventa, 6 por donación, 132 por herencia y 150 por otros motivos. Además, Cantabria registró en el pasado mes de noviembre la transmisión de 2.056 fincas, 1.525 urbanas y 531 rústicas.

A pesar de estas cifras, según la información recogida por el INE, la región fue durante el citado mes la tercera comunidad autónoma en la que más viviendas se vendieron por cada 100.000 habitantes, con 102, sólo superada por La Rioja -133- y la Comunidad Valenciana -116-.

Las 48 agencias inmobiliarias integradas en la red cántabra Afilia cerraron el ejercicio de 2010 con 548 operaciones de compraventa, cifra que supera en un 95,71 la de 2009, año en el que la asociación sumó 280 transacciones.

Por el contrario, las 48 agencias inmobiliarias integradas en la red cántabra Afilia cerraron el ejercicio de 2010 con 548 operaciones de compraventa, registro que supera en un 95,71% el de 2009, año en el que la asociación sumó un total de 280 transacciones.

En este sentido, es importante tener en cuenta que en 2009 pertenecían a Afilia 22 empresas, mientras que en el 2010 se incorporaron otras 26 agencias, aspecto que ha podido afectar al incremento de la oferta y, por tanto, al de las ventas.

Por otra parte, de estas 548 operaciones, de las que el 80% fueron de segundas transmisiones, 173 correspondieron al cuarto y último trimestre del año -125 pisos y 48 chalés-. Precisamente, fue en el pasado mes de noviembre cuando Afilia registró el mayor número de ventas de inmuebles del año, con 65, seguido de septiembre -61- y diciembre -57-.

DESCENSOS EN EL PAÍS

Para el conjunto del territorio nacional, según las estadísticas recogidas por el INE, la compraventa de viviendas se redujo un 6,2% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 32.746 operaciones. De estas, el 51,3% se realizaron sobre viviendas usadas y el 48,7% sobre inmuebles nuevos.

Así, las operacione sde compraventa de viviendas en tasa interanual moderaron su caída en el úndecimo mes del año, ya que en octubre habían registrado un descenso del 17,7%. Con noviembre, ya son tres los meses consecutivos en los que se reducen las compraventas de viviendas, aunque, en tasa intermensual, si comparamos se disparó un 20,4%, mientras que en los once primeros meses del año se acumula un aumento del 7,5% respecto al mismo periodo de 2009.

De las 32.746 operaciones de compraventa de viviendas registradas para el conjunto del país en noviembre, el 87,75 fueron sobre vivienda libre y el 12,3%55 sobre vivienda protegida. Concretamente, las primeras descendieron un 8,5% respecto a noviembre de 2009, hasta sumar 28.732 operaciones, mientras que las segundas aumentaron un 13,4%, con 4.014 transacciones.

Por otra parte, según el INE, la compraventa de segunda mano bajó el pasado mes de noviembre un 0,4% en tasa interanual, hasta 16.789 transacciones, mientras que la de viviendas nuevas cayó un 11,7% con 15.957 operaciones en ek undécimo mes del año anterior.

En términos intermensuales, las transacciones de viviendas de segunda mano experimentaron un ascenso del 21,7% respecto a octubre, mientras que las viviendas nuevas aumentaron un 19,1%. Diferenciando entre viviendas libre sy protegidas, se registraró otra subida mensual del 20,1% en el primer caso y del 22,7% en el segundo, en relación al mes de octubre.

Por comunidades autónomas, el 58,7% de las compraventas de viviendas se registraron sólo en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Del mismo modo, sumando las fincas urbanas y las rústicas, el total de fincas transmitidas en noviembre fue de 148.609, con un descenso del 3,1% sobre el mismo mes de 2009. En tasa intermensual, las transmisiones de fincas subieron un 16,1%. Por compraventa se trasnmietieron un total de 70.792 fincas, un 7,5% menos que en noviembre de 2009, mientras que 5.826 fincas se transmietieron por donación, 1.065 por permuta y 31.863 inmuebles por herencia.

En el apartado compraventa, el 86,4% de las transacciones correspondieron a fincas urbanas y el 13,6% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 53,5% fueron compraventas de viviendas. Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas subió un 6,2% en noviembre en tasa interanual, mientras que el de fincas urbanas descendió un 9,4%.

Por regiones, el pasado mes de noviembre, el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla y León -687- y Castilla La Mancha -639-. Por otra parte, el dominio de operaciones de compraventa de fincas por cada 100.000 habitantes correspondió a La Rioja -341- y Castilla La Mancha -263-.

Cantabria Negocios

Suscríbete a nuestra Newsletter

Para estar al tanto de todas las novedades sobre LFCantabria, suscríbete a nuestro boletín de correo.

© LFCantabria 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter