Buscar inmuebles


Si lo prefieres busca entre nuestros inmuebles escribiendo lo que necesitas:

La nueva revolución inmobiliaria, las casas modulares

Desde hace muchos años estamos viendo a la orilla de las carreteras exposiciones con casas prefabricadas, que nos acercaban a poder construir una casa en pocas semanas (entre cuatro y seis), y además a precios más baratos, con terminaciones sólidas, duración indefinida, etc.

Esta forma de construir no ha conseguido calar en nuestra sociedad, creo que los motivos más importantes son la sensación psicológica de liviandad y de duración limitada. Queremos casas para “toda la vida”, una percepción psicológica también, que ha impedido que estos proyectos de prefabricado cuajen de forma importantes.

Es curioso porque otras sociedades construyen prefabricado en la mayoría de las viviendas unifamiliares, y no son sociedades “retrasadas” desde el punto de vista del hogar, al revés tienen una industria muy desarrollada que les permite tener hogares estéticamente adecuados y energéticamente eficientes, con unos tiempos de construcción y de ocupación de menos de la cuarta parte de lo que nosotros tenemos.

Hay otra cuestión que también ha retrasado el desarrollo de las prefabricadas, y es la cuestión de la licencia: para poner en un terreno una casa prefabricada hay que pasar por el ayuntamiento y pagar una licencia de “construcción”, pero además hay que llevar un proyecto de arquitecto. Da igual que todas las casas iguales tengan un único proyecto, cada casa tiene que tener su propio proyecto. De la necesidad de esta práctica nos tienen que ayudar a entenderla.

Pero ahora tenemos una forma distinta de hacer las viviendas, que llamamos modulares y que, también, permite tener una casa construida en pocas semanas. Se trata de las casas modulares que son viviendas que se construyen de forma mixta, en la fábrica y en el terreno: en la fábrica se construyen todos los elementos estructurales (normalmente de acero) y también tabiques, paredes exteriores, cubierta, etc. y sobre el terreno se arma la estructura y las paredes, para posteriormente terminar los recubrimientos, las terminaciones de las instalaciones (que previamente vienen embutidas en las paredes), etc. Esta forma de construir permite una gran flexibilidad porque se puede hacer uno su casa en “plano”, con el diseño que le apetezca y después aprovechar las ventajas de una “construcción industrial”. La duración de la construcción es parecida a la de una casa prefabricada, y además los aislamientos son mucho más eficientes al eliminarse el factor aleatorio de la construcción sobre la marcha, las terminaciones son más rápidas y sencillas porque no hay que esperar a eliminar la humedad, y las instalaciones cuentan con la seguridad de que sabemos por donde discurren y son fácilmente evaluables por módulos de construcción.

En definitiva estamos delante de la construcción del futuro, en breve la mayoría de las casas se van a construir así, tiene muchas ventajas hacerlo, fundamentalmente el valor que tiene el tiempo para todos.

Desde LfCantabria, estamos promocionando las casas que construye Cubría Home, son las casas modulares más avanzadas de nuestra región y la empresa que las construye nos da la mayor garantía de seriedad y eficiencia, que son las claves de la relación que tenemos con ellos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Para estar al tanto de todas las novedades sobre LFCantabria, suscríbete a nuestro boletín de correo.

© LFCantabria 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter