Buscar inmuebles


Si lo prefieres busca entre nuestros inmuebles escribiendo lo que necesitas:

LA INVERSIÓN

La recuperación de la economía y del sector inmobiliario sitúa a España en el tercer puesto de los países europeos de inversión inmobiliaria. Las ganas de los inversores por tomar posiciones en nuestro país se resumen en los casi 5.500 millones de euros invertidos durante la primera mitad del año. Con este volumen de transacciones, España se sitúa solo por detrás de Reino Unido (25.300 millones) y de Alemania (12.000 millones). La inversión en edificios de oficinas creció este principio de año hasta un 85%, acaparando Madrid tres cuartas partes de la inversión total, concentrando su mayor parte en el distrito de negocios de la capital.

Hagamos un repaso a las operaciones inmobiliarias más importantes de estas últimas fechas:

El imperio de Wanda y el polémico edificio España

La irrupción del empresario chino Wang Jianlin y su holding “Wanda Group” en nuestro país está dando más que hablar. Tras la compra del 20% del capital del Club Atlético de Madrid ahora la atención se centra en su operación de compra del edificio España de la ciudad de Madrid. Su intención es rehabilitar dicho edificio para convertirlo en  un complejo hotelero de más de 200 habitaciones para lo que se estima una inversión de 700 millones para su rehabilitación. Y esta reforma está suscitando todo tipo de polémica con el ayuntamiento.  El problema se plantea por querer conservar la fachada original tras la reforma. Últimas informaciones hablan de la posibilidad de reformar todo el interior del edificio sin tocar la fachada, aunque desde Wanda habían llegado a proponer todo un  “trabajo de chinos”, desmontar la fachada y volverla a construir pieza por pieza.

Los inversores estadounidenses: Oaktree

El Grupo Oaktree es una firma inversora, especializada en inversiones alternativas y que entre otras cosas fue dueño de Panrico hasta su reciente venta a Bimbo y accionista de Campofrío (24%). Se centra en estrategias de inversión con un enfoque oportunista, en los que se  intenta implementar el valor de lo obtenido y hacer frente a su deuda.  

            -Su aterrizaje en nuestro país fue mediante la  compra e inversión en el centro comercial de Gran Vía de Vigo por un desembolse de 115 millones de euros.  Un área comercial de 41.000 m²  y 150 locales comerciales.             

            -Otra gran transacción del sector inmobiliario en la que está involucrado este grupo inversor es la adquisición del complejo hotelero Dolce Sitges. El hotel abrió sus puertas en el año 2004 y cuenta con un total de 263 habitaciones, 38 salas de reuniones y hasta un anfiteatro.

            -La última adquisición de este grupo inversor en nuestro país se ha producido hace pocos días con la compra de 4 edificios de oficinas al Banco Santander por una cifra total de unos 40 millones de euros. Los edificios se encuentran en el parque empresarial Avalon de Madrid y cuentan con una superficie total de 21.170 m²

            -También a la inversa ha habido recientes operaciones importantes como la compra por parte de “LAR España Real Estate” de un área comercial en Vizcaya por 170 millones a la sociedad OCM Gaudí Master Holdco BV, perteneciente al grupo estadounidense Oaktree.  En esta macro-operación adquieren un  parque comercial de 44.512 m2 y un parque de medianas de otros 19.395 m2.

El caso español, Amancio Ortega.

No solo gente del extranjero invierte en nuestro país. Últimamente también grandes inversores españoles han realizado importantes inversiones inmobiliarias fuera del territorio español. Como sería el caso del archiconocido Amancio Ortega.

–          El imperio inmobiliario del magnate español Amancio Ortega tiene unos activos que  llegaron a finales del 2014 a los 5.593 millones de euros.  Sus últimas operaciones inmobiliarias han hecho incrementar un 23% las cifras que manejaba en torno al año 2013, año en el que duplicó su capital inmobiliario respecto al anterior.  Durante ese año llevó a cabo operaciones inmobiliarias tan singulares como la compra del edificio Devonshire House, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Londres. Su actividad principal es el alquiler de edificios para oficinas.   

–          A principios del presente año Ortega cerró la compra del edificio sede de la multinacional “Rio Tinto” en el centro de Londres por un precio que llegaba a los 335 millones. El edificio cuenta con una superficie de 11.000 m² dispuestos para alquilar.

–          Las últimas noticias sobre la actividad económica del magnate español es la compra  de un complejo comercial en Miami por una inversión de 332 millones de euros.  Una manzana con 4.500 m² destinados a viviendas y con una superficie de 7.000 m² para espacios comerciales. 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Para estar al tanto de todas las novedades sobre LFCantabria, suscríbete a nuestro boletín de correo.

© LFCantabria 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter