Tener todo el sofá para ti, ver el canal de televisión que tú quieres, llegar a casa sin que importe la hora que es, hacer la compra de lo que a ti te gusta o hacer planes sin rendir cuentas a nadie son algunas de las ventajas que tiene vivir solo. En efecto, hay personas que por ciertas circunstancias no han tenido elección, pero lo que es una realidad es que cada vez más gente elige vivir individualmente, afirmando estar más felices por ello, eliminando toda acepción negativa del concepto soledad. Esta es la actual forma de vida de los denominados “singles”.
Esta nueva denominación de la gente que vive sola pretende también llevarse toda connotación negativa de antiguos términos como solitario o solterón. Ser Single es un concepto ligado a la libertad individual al mismo tiempo que se mantienen las relaciones sociales. De hecho y cada vez más, los singles crean sus propios círculos sociales tanto para relacionarse entre ellos como para llevar a cabo diversas actividades.
Solo hay que echar un vistazo a las estadísticas para darse cuenta que estamos ante una tendencia en auge, un verdadero fenómeno social. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, a partir de los censos de población entre 1991-2001, las viviendas unipersonales aumentaron en un 81,9%. Datos más recientes, como los extraídos del INE en el 2013 afirman que el número de Singles en nuestro país aumentó hasta los 8,5 millones, lo que supone que un 24,2% (4,4 millones) de los hogares españoles está compuesto por una sola persona. En Cantabria las cifras de personas que vivían solas en una vivienda se elevaban a 60.322 en el año 2014. Nuestra región no se libra del impacto de este fenómeno ya que el número de hombres y mujeres menores de 65 años que viven solos se ha duplicado desde la última década.
Las viviendas unipersonales no solo están aumentando sino que también se están diversificando su estructura. Estas viviendas de un sólo individuo dejan de ser el caso típico de las zonas rurales para convertirse en un modelo de vivienda cada vez más habitual de las grandes ciudades. Al mismo tiempo la media de edad de estos “singles” ha bajado con el paso de los años, habiendo cada vez más jóvenes que se aventuran a la vida en solitario.
Al contrario de lo que se pueda pensar, según varios estudios, el single es una persona que a la hora de hacer la compra antepone el cuidado de su salud a la comodidad. Aunque esto no evita que se den más caprichos que aquel que hace la compra para el resto de los socios con los que comparte vivienda. La persona single tiende a gastar un 65% más de dinero en la cesta de la compra. Además de ser asiduos a los productos de marca, la gente que vive sola no tiene remordimiento a la hora de comprar lo que le apeteció en ese momento. Siguiendo con sus hábitos, el single suele ver 70 minutos más de televisión al día, o al menos la dejan puesta. Se trata de personas que suelen dar un mayor uso a las nuevas tecnologías, realizan sus compras por Internet y suelen dotarse de los últimos avances en telefonía móvil. Ellos mismos ponen límite a la satisfacción de sus deseos.
Muchas veces hemos oído que el hombre es un ser sociable, que vive en sociedad, pero para los Singles vivir de forma independiente no está reñido para nada con las relaciones personales. Muchos de estos individuos que viven de forman individual acostumbran a relacionarse con otras personas en mayor medida de lo que lo hacen la gente que vive acompañada. El auge continúo que están teniendo los portales o redes sociales que se encargan de poner en contacto a estos singles hacen que cada uno pueda buscar a un compañero perfecto para disfrutar de las actividades o el ocio que ambos comparten. Los singles no son para nada personas solitarias y gracias a estas nuevas empresas que se dedican a organizar viajes, festejos o cualquier actividad ocio-cultural, cada vez tienen más oportunidades de realizar las cosas que a cada uno gustan.
Tener la libertad individual en tu vivienda y en tu día a día a la vez que hacemos las cosas que más nos gustan junto a le gente que comparte nuestras mismas aficiones. Estas son las metas en la vida de un Single. Un estilo de vida que sin duda está en auge y al que tendremos que prestar toda nuestra atención.