Tiempo de lectura: 5 min

Seguro que has escuchado la frase “la primera impresión es la que cuenta”, esa impresión que involucra todos nuestros sentidos es la misma que nos influye a decidir entre una cosa u otra y tiene mucha importancia a la hora de vender o alquilar tu vivienda. Y es que, así como vas andando por la calle y de repente percibes el olor de galletitas recién horneadas o el dulce aroma de un perfume, lo primero que pasa por tu cabeza es que quieres encontrar de dónde viene ese olor, se activan tus neuronas y de repente los ojos enfocan ese lugar que te ha llamado la atención a través del aroma, se van despertando todos los sentidos y aunque no consumas ningún producto, ese momento sin dudas se queda grabado en tu memoria.
Eso mismo debes generar en tu vivienda si realmente quieres vender o alquilar, si, ya sabemos que no es lo mismo porque no pasa nadie andando por todas las viviendas ni tienen las puertas abiertas al público, pero desde que tomas la decisión de ponerla en venta o alquiler, comienzan los preparativos para resaltar lo mejor de la misma, ya hemos hablado del maquillaje inmobiliario en otras publicaciones, ahora es el turno del olor, pues una vez despersonalizado, ordenado y limpia la vivienda, la importancia del olor es algo que debes tener en cuenta a la hora de que el comercial vaya a enseñarlo al posible comprador. Como bien sabemos todos los agentes inmobiliarios, hay olores que incapacitan, que impiden que el comprador se sienta a gusto en la vivienda, y rechazan la compra sin una explicación plausible.
Si una vivienda se mantiene cerrada por mucho tiempo, es altamente probable que al entrar desprenda ese olor a inhabitado, a humedad, a cerrado. Debes ser consciente que al igual que necesitamos el aire, la vivienda necesita ventilar y añadir ese toque distintivo del aroma hará sin dudas que el comprador se sienta a gusto.
Ese olor puede llegar a ser el rico aroma del café recién hecho y que según expertos despierta ese la sensación de ambiente hogareño. Si el café te resulta un poco difícil, también puedes conseguir este efecto utilizando elementos que aporten olores suaves, como ambientadores, velas aromáticas o incluso flores, porque es muy importante que eliminemos esos olores a cerrado, a tabaco, mascotas o incluso comida.
Con esto queremos que la experiencia del comprador sea lo más grata posible y que aumenten las posibilidades de vender o alquilar tu vivienda en el menor tiempo posible. ¿Qué esperas para enamorar con aromas?