Buscar inmuebles


Si lo prefieres busca entre nuestros inmuebles escribiendo lo que necesitas:

Cambios profesionales tras el COVID

El virus va a producir cambios importantes en el día a día de los inmobiliarios, sin ánimo de recoger todos los cambios, trataremos de exponer aquellos que ya se han visto en los últimos días.

El primero se presenta en el trabajo interno de las agencias; el teletrabajo ha llegado de golpe y va a quedarse bien instalado en nuestros plannings. Las reuniones continuarán  por video-conferencia, o de forma mixta, aquellas reuniones presenciales serán para ocasiones especiales, o cuando la situación lo requiera. También la comunicación entre miembros de la agencia, serán más bien de dos a dos o en cualquier número, van a realizarse vía video-conferencia.

El segundo se refleja en las relaciones telefónicas con los clientes, también van a tener cambios sustanciales, se puede apreciar como desde ya, la llamada está siendo desplazada por el WhatsApp y el correo electrónico para enviar información y para transmitir mensajes no sustanciales, tanto es así que muchas personas consideran una intromisión en su intimidad, la llamada de teléfono, especialmente si no existe una relación personal previa. 

Los comerciales se esfuerzan cada vez más por establecer una relación lo más cercana posible, con el objeto de «conectar» con los clientes, ya que los nuevos medios técnicos crean una pequeña distancia. Y el confinamiento ha desarrollado estas tendencias, o nos ha hecho darnos cuenta de ellas de un forma muy violenta.

¿Se acaba el papel?, del todo no, pero vamos avanzando en esa dirección, con los avances tecnológicos los agentes inmobiliarios y sus clientes pueden firmar contratos, reservas, visitas e incluso mandatos de venta, sin necesidad de utilizar el papel, y sobre todo sin necesidad de estar presente. Este es un cambio fundamental, ya que las reuniones de diez personas para firmar un contrato, tienen fecha de caducidad y las escrituras de compra-venta, también van a sufrir cambios importantes. Hay que adaptarse técnicamente a esta nueva situación que nos exige capacitación digital, sin ella estamos perdidos. 

Como consecuencia de todo lo anterior, el espacio de trabajo, también va a presentar cambios, si se hace teletrabajo, si se atiende a una cantidad mayor de cosas desde la terminal del teléfono, de la tablet o del ordenador, ¿para qué se necesitan grandes espacios de trabajo y de atención al público? Para poca cosa, por no decir para nada. Se necesita menos espacio, especialmente del espacio caro, el local comercial en el que antes se todos trabajando las horas de apertura y en el que atendemos al público para las gestiones va a reducir su utilidad, y por tanto su coste va a ir en descenso. 

Es un poco pronto para saber hasta qué punto eso es así, o hasta donde va a cambiar la superficie que se necesita y la ubicación para el trabajo inmobiliario. Entendemos que en los próximos meses, va a quedar bastante claro, por lo que hay que esperar un poco para valorarlo. Ya desde hace unos pocos años, el escaparate ha ido perdiendo importancia en la captación de clientes, y lo perdía en favor de internet, esta tendencia va a aumentar sensiblemente, y el local de la agencia inmobiliaria va a tener la importancia que tiene la «representación» de la empresa, quién eres, dónde y cómo estás.

Por último y como cuestión que entendemos circunstancial, las visitas a las viviendas o inmuebles han cambiado, el hecho de hacerlas con mascarillas, guantes, calzas, produce un «alejamiento» con el cliente, que es difícil de recuperar con la conversación, simplemente la sonrisa ha perdido efecto, es terrible. Además al empezar la visita hay que recordar las medidas de seguridad, es decir se empieza el recorrido con un «aviso» y por no mencionar si se debe hacer alguna advertencia de seguridad durante la misma. Por último la distancia de seguridad hace que instaurar la confianza sea muy difícil en vista del estado actual, se espera que esto cambie pronto y que se recupere la «relación» con los clientes.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Para estar al tanto de todas las novedades sobre LFCantabria, suscríbete a nuestro boletín de correo.

© LFCantabria 2021

Suscríbete a nuestra Newsletter