Foto: Mark Reigelman
El espacio en las grandes ciudades está cada vez más cotizado, así que estamos acostumbrados a ver cómo las urbes crecen a lo alto. Sin embargo, hay arquitectos que, en lugar de diseñar rascacielos, han pensado que se pueden instalar nuevas casas en los edificios actuales colgándolas de las fachadas. De hecho, ya hay unos cuantos proyectos y construcciones reales de viviendas que parecen parásitos de otros edificios.
La cabaña adosada a un hotel en San Francisco
Una cabaña colgada de un hotel (EEUU) / Foto: Mark Reigelman
Los artistas Mark Reigelman y Jenny Chapman han instalado una bonita cabaña de madera en un lugar inusual: la fachada de un hotel en San Francisco. Sus creadores querían usar la parcela desocupada colindante de una forma original, así que decidieron suspender en el aire una cabaña, colgándola como si fuese una casita de pájaros. Así, los clientes del hotel pueden observar el bullicio de la ciudad desde un habitáculo que parece más propio de un bosque.
Un estudio colgado de un puente en Valencia
Estudios que cuelgan de puentes (España) / Foto: Lebrel
“Escapar de la ciudad en la ciudad”, escriben sobre esta obra los responsables del estudio Lebrel, en Valencia. El diseñador de este curioso espacio colgante debajo de un puente, Fernando Abellanas, confiesa que no pidió ningún permiso para construirlo: solo quiere plantear “un diálogo sobre la vivienda alternativa”. Sin duda, un curioso ejemplo de habitáculo situado en un espacio insospechado.
Alojamientos para personas sin hogar en Londres
Refugios colgantes para homeless (Reino Unido) / Foto: James Furzer
El arquitecto James Furzer ideó un posible refugio modular de pequeño tamaño para personas sin hogar en Londres. Diseñado con madera y acero, podría colgarse de la fachada de edificios ya existentes para no ocupar terreno y permitir dormir en su interior a los que más lo necesitan.
Un refugio colgado de un cartel en Bruselas
Refugios que cuelgan de carteles (Bélgica) / Foto: Karl Philips
En lugar de utilizar la fachada de un edificio, esta curiosa creación del diseñador Karl Philips está adherida a un cartel publicitario, sin duda uno de los espacios en desuso en el aire. El artista belga quiso además cumplir una misión social con su curioso proyecto, y cedió la estructura a una persona sin hogar que dormía por la zona.
Microcasas que parecen colmenas en Nueva York
Casas en forma de colmena (EEUU) / Foto: Framlab
En la ciudad de Nueva York en particular, encontrar vivienda a un precio asequible es un problema cada vez mayor y la empresa de arquitectura Framlab ha decidido buscarle una solución a muchos de los problemas derivados de ello: crear estructuras colgantesy adosadas a las fachadas de los edificios. Las microviviendas económicas y fáciles de montar que han diseñado tienen forma hexagonal, por lo que las construcciones parecerían un panal de abejas. Su idea es que estas estructuras sirvan para acoger a la población sin hogar.
Fuente: Idealista Diez viviendas increíbles que cuelgan de otras (cual piojos)